miércoles, 13 de mayo de 2009

fases del PROCESO CREATIVO

miércoles, 13 de mayo de 2009

Escuchando "The Hologram / Binary Sunset", de la BSO Star Wars - A new Hope, de John Williams

La entrada de hoy va dedicada a las fases generales del proceso creativo. Una vez claro el concepto de creatividad, y superado los bloqueos, necesitamos una guiía intelectual para crear.

También nos ayudará como base de todas las técnicas creativas.




Osborn es quien más destacan en este tema. Concibe el desarrollo de la creatividad como un proceso, integrado por varias fases, lo suficientemente simple como para ser eficaz pero no automático ya que no hay ningún sustituto del esfuerzo.

  • Orientación. En esta fase se trata de definir el área del problema, tratando de no desalentarse ante los problemas que aparentemente no tienen una solución posible.
  • Preparación. Se reúnen, definen y organizan los conocimientos que se refieren al problema. Se deben agotar todas las fuentes de información disponibles lo cual requiere de una autodisciplina considerable. La exploración y preparación debe continuar hasta que no quede ningún material o dato sin examinar, luego se clasifican los datos para su posterior evaluación.
  • Análisis e ideación. Se condensa toda la información recogida y se organiza; en el cúmulo de información están las interrelaciones que abrirán la vía correcta hacia una solución creativa del problema. La ideación supone la movilización mental, torbellino de ideas o "brainstorming", técnica que incluye cuatro reglas: a) está prohibida la crítica de las ideas; b) todas las ideas deben ser consideradas por más irrelevantes o ridículas que parezcan; c) es obligatorio aportar gran cantidad de ideas; d) se discute y evalúa cada una de las ideas presentadas a consideración.
  • Incubación. Se hace necesario un intervalo durante el cual debe evitarse pensar conscientemente en el problema o situación; es un período de descanso para que la mente sintetice los problemas y las soluciones.
  • Evaluación. Se organizan y verifican las soluciones por medio de sucesivas pruebas y evaluaciones, hasta llegar al producto creativo final.



"En síntesis, podríamos decir que el fomento de la creatividad supone el empleo de estrategias adecuadas así como la adopción de actitudes favorables, incluyendo la superación de los bloqueos personales."


Ha habido otros autores que han tratado las fases del proceso creativo. Todos coinciden en la estructura general que marca Osborn, pero con matices o añadidos: Dewey, Henri Poincaré, Guilford, Rossman...





0 comentarios:

Publicar un comentario

 
>> Paranoia Dirigida << ◄Design by Pocket, BlogBulk Blogger Templates