
Existen varios tipos de objetos imposibles. Hay algunos en que el ancho se convierte en el alto o en la profundidad, de manera que observando área por área, el dibujo tiene lógica, pero no así es su totalidad. Otros simplemente nos engañan con la perspectiva en que son plasmados, pues en el dibujo se pueden interpretar dos perspectivas y ninguna es correcta.
El artista sueco Oscar Reutersvärd es considerado el padre de los objetos imposibles por sus obras pioneras. No obstante, se los asocia al artista holandés M.C. Escher, que fue quien los popularizó en los círculos artísticos.
No obstante, a veces, por objetos imposibles se entiende aquellos que se asemejan a los creados por el artista francés Jacques Carelman, que se caracterizan por ser absurdos o inútiles. Un móvil perpetuo es otro ejemplo de objeto imposible.
Ha sido esta última definición de "objeto imposible" la que, junto con mi proyecto de autofotorretrato, me ha hecho imaginar un objeto imposible.
"Armario sin puertas"
El uso habitual de un armario es el de mantener objetos guardados (ropa, generalmente), y tiene una forma de caja con una o dos puertas (de muy diversos diseños) para acceder a su interior y por tanto completar su funcionalidad de mantenimiento y guardarropa.
Por lógica, un armario para guardar cosas necesita de abertura para guardarlas. Pero yo lo que propongo es un armario donde guardar esas cosas que no se quieren sacar a la luz, esas que en muchas ocasiones es necesario tener para ti, escondidas, o incluso esas que prefieres encerrar: para ignorarlas, pero no olvidarlas.
0 comentarios:
Publicar un comentario